CAMALEONES

Los camaleones son animales vertebrados que pertenecen a la clase de los reptiles. Su nombre científico es Chamaeleonidae, y se pueden encontrar en las junglas, desiertos o sabanas, principalmente en zonas de Europa, India, África y Asia.

Taxonomía del camaleón
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Sauropsida
Orden: Squamata
SubordenLacertilia
Infraorden:Iguania
Familia:Chamaeleonidae
Nombre común:Camaleón
Nombre en inglés:Chameleon
Peso:100 a 150 g
Tamaño:23 a 60 cm
Origen:África
Esperanza de vida:3 a 15 años

Características de los camaleones

Los camaleones son unos reptiles pequeños que poseen unas cualidades únicas haciéndolos un animal de gran interés. Estos animales pueden variar de tamaño según su raza. También cambian su color de piel según distintas circunstancias. La gran mayoría de la población piensa que cambian el color de la piel para camuflarse, pero esto no es asó, lo cambian en función de la temperatura, de la hora del día y de los estados de ánimo, por ejemplo cuando se acerca a su pareja o a un adversario.

Sus ojos son grandes e independientes entre si, dándoles una perspectiva visual de 360°. Su lengua es alargada y tiene la punta pegajosa, haciéndole más fácil atrapar a sus víctimas a gran velocidad. Sus patas están divididas por dos dedos en forma de garra, lo cuales utilizan para trepar. Tiene una cola prensil que le permite agarrarse a las ramas con ella. Su temperatura corporal es de unos 28 o 30°. Son muy lentos y pueden estar inmóviles durante horas.

Estos reptiles son diurnos y su alimentación se basa en insectos que ingieren enteros.

Son reptiles muy lentos y pueden permanecer en la misma posición durante varias horas.

Les gusta estar solos en su hábitat, si se reúnen con su especie, es solo para reproducirse.

¿Cómo son los camaleones?

Los camaleones poseen ciertos rasgos que lo definen:

  • Clase: reptil
  • Reproducción: ovípara
  • Alimentación: insectívora
  • Longitud: 23 a 60 cm
  • Peso: 100 a 150 g
  • Esperanza de vida: entre 3 y 15 años
  • Etapa adulta: entre 4 y 10 meses
  • Crías por puesta: 2 a 60 huevos
  • Periodo de incubación: 6 a 18 meses
  • Carácter: territorial, poco sociables y tranquilo

¿Cuántos años vive un camaleón?

Estos reptiles pueden vivir entre 4 y 5 años, en función de su raza puede ser más o menos años. Sin embargo, los camaleones Meller y Parson, pueden alcanzar los 15 años de vida.

Tipos de Camaleones

Existen aproximadamente 10 tipos de camaleones. Los mejores para tenerlos como mascota son el Camaleón del Yemen o el camaleón pantera. Estas especies son fáciles de mantener y no se requiere experiencia alguna o condiciones especiales para su cuidado.

Camaleón del Yemen o velado

El camaleón del Yemen es originaria de Yemen y Arabia Saudí. Es un reptil que vive en los árboles y tiene su hábitat natural en las zonas montañosas. Pueden resistir a sequías extremas y su temperatura corporal ideal se encuentra entre los 25 a los 35 °C.

Los machos suelen ser mucho más grandes que las hembras. Pueden llegar a medir hasta 55 cm de largo (con la cola incluida). Las hembras son más pequeñas y su tamaño ronda entre los 35 a 40 cm.

Su cualidad más destacada es la cresta que llevan los machos, la cual puede medir hasta unos 10 cm. Además, su piel es muy colorida, tiene tonalidades verdes combinadas con naranja, amarillo, turquesa y muchos otros colores.

Son animales muy territoriales y solitarios, debido a ello, si llegan a sentir amenaza dentro de su territorio, adoptaran una postura fetal y su color se volverá oscuro.

Los camaleones del yemen tienen una esperanza de vida distinta en función de su sexo. Mientras que las hembras viven de 3 a 4 años, los machos pueden llegar a alcanzar los 5 años.

Alimentación

Estos reptiles son insectívoros. Su comida favorita serán los insectos de color verde como: grillos,langostas, gusanos de seda, saltamontes, entre muchos otros. No deben comer hormigas porque tienen ácido fórmico.

Es aconsejable que los insectos que vayas a darle de alimento, tienen que estar bien alimentados, para ello, puedes agregarles semanalmente calcio y vitaminas. Este camaleón es uno de los pocos que algunas veces comen plantas para obtener agua de ellas. Entre otros alimentos que pueden ingerir se encuentra la fruta madura y la lechuga.

Terrario

Si deseas tener de mascota un camaleón del Yemen, tienes que acomodarle un buen espacio. Deberás tener un terrario distinto en función de su sexo. En el caso de los machos, tiene que tener unas medidas de 120 cm de alto y 80 cm de ancho. En el caso de las hembras, tiene que tener tener unas medidas de 100 cm de alto y 60 de ancho.

La temperatura ambiente deberá estar entre 27 a 29 °C en las horas de día. En las horas de noche, deberá estar entre 18 a 22 °C.

En el caso de la humedad, deberá encontrarse entre el 50 % y 80 %

El terrario del camaleón debe incluir refugios con muchas hojas y ramas. Podemos colocar como bebedero un bidón de agua que tenga un sistema de goteo en la parte superior del terrario, y de comedero una pequeña cubeta situada en las ramas.

Camaleón pantera

El camaleón pantera es una especie nativa de Madagascar. Es uno de los más grandes, pueden llegar a medir entre 35 cm en el caso de las hembras y 55 cm en el caso de los machos. Esta especie, tiene tonos coloridos, vistosos y muy variados. Las hembras tienen colores más opacos.

La esperanza de vida de estos camaleones varia en función del sexo. En el caso de las hembras suelen vivir unos 3 años, mientras que en los machos pueden llegar a alcanzar los 6 años.

Estos camaleones hacen su vida durante el día, comen insectos y viven en los árboles. En el caso de los machos son muy territoriales, por lo que si tenemos dos como mascotas, no deben de compartir el mismo terrario.

Alimentación

Este camaleón se alimenta de todo tipo de insectos. Podemos incluir en su dieta: grillos, cucarachas, gusanos, saltamontes etc. Para que tenga una buena salud, es necesario que los insectos que le damos, estén bien alimentados, una forma de hacerlo es dándoles vitaminas y minerales.

Terrario

Su terrario tiene que estar bien ventilado para evitar que tenga problemas respiratorios. Las paredes del terrario deben de ser de rejilla con unas medidas mínimas de 120 cm x 50 cm x 70 cm.

La temperatura del terrario debe de estar comprendida entre los 30 ºC y 32°C en la zona cálida. En zona fresca debe de estar entorno a los 24 ºC. Durante la noche la temperatura debe de estar comprendida entre 20 ºC y 22 ºC.

La humedad debe de estar entre 60 % y 80 %. Es importante que en el verano se rocié con agua templada al camaleón y al terrario entre 2 o 3 veces al día, o instala un sistema de lluvia para aumentar la humedad de su territorio.

Se deben de poner en el terrario una fuente de iluminación y una fuente de radiación UVB para que tenga la luz necesaria.

Camaleón de Jackson

El camaleón de Jackson es muy parecida al dinosaurio Triceratops, debido a sus tres cuernos. Tienen su origen en Tanzania, Kenia y África del Este. Hay que señalar que este camaleón requiere de cuidados especiales. Necesita mucha humedad y temperaturas más frías en horario nocturno.

Solo los machos tienen tres cuernos de color marrón en la cabeza. Su color es verde brillante y algunos tienen destellos azules y amarillos. En su edad adulta, pueden llegar a medir 30 cm de largo.

Al contrario de los anteriores, su carácter es tranquilo. Por el contrario, también son territoriales, pero no de forma extrema como los demás camaleones.

Los camaleones de Jackson suelen vivir mucho más tiempo que otras especies. Al ser criados en cautiverio pueden vivir hasta 10 años en el caso de los machos y 5 años, en el caso de las hembras. Esto dependerá de los cuidados que se les proporcione.

Alimentación

Su dieta es a base de grillos y cucarachas. Muy pocas veces suelen comer gusanos de seda y, por lo menos, tres veces por semana se recomienda espolvorear los insectos con calcio.

Terrario

El terrario deberá ser de malla, con medidas de 60 cm x 50 cm x 100 cm. Podemos utilizar de sustrato hojarasca combinadas con arena y fibra de coco. Es importante que tenga luz solar durante 12 horas al día, esto se puede conseguir con lámparas de luz artificial UVB.

El terrario deberá tener sombras disponibles, para que ellos se oculten cuando lo deseen. La humedad debe ser de un 60%. Recomendamos instalar un sistema de lluvia para poder mantener una humedad constante, ya que a. tener las paredes de maya, se pierde fácilmente. Este sistema lo utilizaremos también como bebedero porque este camaleón bebe agua de lluvia.

El foco de calor debe de generar una temperatura entre 30 °C a 35 °C, para las zonas de sombra, debe tener una temperatura de 22 °C a 24°C. Por las noches, la temperatura debe estar a unos 10 °C. Esto último es muy importante, si no tiene la temperatura necesaria, el camaleón puede estresarse y llegar a morir. Para estar más seguros de la temperatura que debe de tener nuestro camaleón, te recomendamos visitar a un veterinario especializado en estos reptiles y que pueda aconsejarte de forma precisa.

Por último, la decoración del terrario, debe de tener plantas, ficus, lianas y zonas de trepar. El comedero debe ser apto para que sus víctimas no escapen.

Camaleón de Meller

El camaleón de Meller tiene su origen en África oriental. Puede llegar a medir 60cm de largo durante su edad adulta. Tiene la cabeza pequeña, respecto a su cuerpo, en la cual destaca un cuerno. Su esperanza de suele ser de 12 años. En el caso de tener muy buenos cuidados podría alcanzar los 20 años.

Camaleón de Parson

El camaleón de Parson es una especie procedente de Madagascar. Es uno de los camaleones de mayor tamaño que existen. Pueden llegar a medir hasta 80 cm de largo. Tienen una cabeza grande en forma de triángulo. En el caso de los machos, también tienen un cuerno berrugoso al final de su cara. Son de color turquesa y sus ojos son amarillos o naranjas. Su lengua es elástica y su punta es pegajosa. Una de las cosas más curiosas de estos camaleones es que pueden alargarla hasta 1,5 veces el tamaño de su cuerpo. La esperanza de vida del camaleón de parson puede alcanzar los 15 años.

La exportación de estos camaleones está totalmente prohibida.

Comprar un camaleón

Es importantes que, si ya has tomado la decisión de tener un camaleón como mascota, te informes de manera adecuada sobre todos sus cuidados. Los camaleones no son unas mascotas aptas para principiantes en el cuidado de reptiles. Si deseas adquirir uno, deber ser consciente de todo el trabajo que tiene mantenerlo en perfectas condiciones. Son unos animales que tiene un alto coste de mantenimiento.

Dónde comprar un camaleón

Pueden ser adquiridos en una tienda de mascotas o en un criadero que sea de confianza y cuente con todos los permisos necesarios. Debemos de asegurarnos que los camaleones estén en buenas condiciones de salud Si compramos un camaleón, debe de haber sido criado en cautividad. Esto es debido a que la captura y venta de estos animales es ilegal. Además, los camaleones salvajes son reptiles que se estresan más, que pueden tener parásitos y su esperanza de vida no es tan larga.

A la hora de elegir un camaleón, deberás observar que no tenga algún síntoma que indique que esté enfermo. Además, si el criadero y la tienda son serios, deberían de tener un historial médico de los camaleones.

Puede estar enfermo o tener algún tipo de problema si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Ojos hundidos, indican deshidratación y los ojos cerrados, malestar general.
  • Color oscuro u opaco, esto indica que el camaleón está enfermo, tiene frío o está estresado.
  • Huesos anormales, como espalda curva, piernas arqueadas o mandíbula hinchada. Esto indica que le falta calcio.
  • Sustancias verdosas en la boca, indicara una infección bacteriana.
  • Si se deja tocar, es que algo le ocurre.

Precio de un camaleón

El precio del camaleón depende de la raza y del lugar donde lo compremos. Por lo general, el precio suele oscilar entre 50 y 500 euros.

Comportamiento de los camaleones

Son animales diurnos y es por la mañana cuando tienen más actividad. Son muy solitarios, exceptuando la época de apareamiento. Entonces los machos bajan de sus ramas para buscar hembras con las cuales se van a reproducir.

No son sociables y se ponen agresivos cuando algún camaleón quiere estar en su territorio, incluso pueden llegar a atacarlos dándoles mordiscos, aunque apenas les hacen daño.

Este reptil pasa la mayor parte de su tiempo en la misma posición y, cuando se mueve, lo hace de forma muy lenta.

Hay colores como el blanco y el rojo que puede producirles estrés, por lo que hay que evitar que estén expuestos a estos colores.

¿Qué comen los camaleones?

Los camaleones son insectívoros, sin embargo, algunas de sus especies pueden comer vegetales. Cuando se encuentran en estado salvaje, cazan cualquier insecto que puedan atrapar y entre en su boca, por lo que su alimentación es variada. Gracias a ingerir distintos tipos de insectos, obtienen todos los nutrientes que necesitan para tener una buen desarrollo. Los camaleones saben que hay presas cerca de ellos gracias a que las detecta por su movimiento.

Cuando se crían en cautiverio, se les debe de proporcionar una dieta que les de todos los nutrientes necesarios para que tengan un buen desarrollo. Se debe de evitar que siempre ingieran lo mismo insectos, hay que varias.

Alimentos adecuados para camaleones:

  • Gusanos de seda
  • Cucarachas
  • saltamontes
  • Langostas
  • Grillos

Alimentos que sirven como complemento:

  • Larvas
  • Moscas de fruta

Es recomendable que no se le ofrezcan pequeños vertebrados, puesto que de forma natural no suelen cazar estos animales. Además, les puede provocar una indigestión grave.

El momento adecuado para darlos de comer es justo a media mañana, ya que en ese momento ya tienen la temperatura adecuada y quedan muchas horas para que pueda realizar la digestión.

El camaleón velado y el camaleón pantera, pueden comer un trozo de fruta o verdura fina muy de vez en cuando. Le servirá para obtener un extra de vitaminas y de hidratación.

Para evitar la obesidad del camaleón hay que darle alimentos de calidad y una vez a la semana, que tengan un día de ayuno.

Hay que tener en cuenta que estos animales son capaces de comer más cantidad de la que necesitan en el día, esto es un instinto natural que tienen por si hay épocas en las que faltan alimentos. Por tal motivo, es importante racionar su alimento diario para evitar que engorden y tengan obesidad.

Salud de los camaleones

Los camaleones son mascotas que tienen un coste de manutención alto. Cuando lo llevamos al veterinario, éste debe de estar especializado en estas mascotas, y eso tiene un coste elevado. Además hay que llevarlos a revisiones de forma gradual para asegurarnos que no presenta ningún problema.

Para mantener en condiciones saludables a nuestro camaleón, tenemos darle una buena alimentación. Para ello, los insectos vivos que le demos tienen que estar sanos. Después de la alimentación, lo más importante es mantenerlo es la humedad, la cual hay que controlar todos los días. Por último, debe de tener un aporte suficiente de vitamina D y de calcio.

Los síntomas que pueden indicar que el reptil presenta algún problema son los siguientes:

  • Abdomen hinchado
  • Patas hinchadas
  • Cambio en ojos
  • Perdida de apetito
  • Exceso de saliva
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Dificultad para caminar
  • Manchas en la piel

Problemas y enfermedades comunes

La mayoría de los problemas de salud que tiene un camaleón, son debidos a un hábitat inadecuado, a una mala alimentación y al estrés.

Deshidratación

Esto ocurre cuando el camaleón no dispone de acceso a agua o el terrario no tiene la humedad suficiente. Los síntomas que presenta son: piel poco elástica y ojos hundidos.

Gastroenteritis

Esta enfermedad ocurre cuando la alimentación es deficiente o presenta bacterias en el tracto digestivo. Sus síntomas son diarrea, vomito, abdomen hinchado y exceso de saliva. Para que esto no ocurra, es importante alimentar de forma correcta al camaleón.

Enfermedad metabólica ósea (EMO)

Esta enfermedad común de los camaleones, se debe a la falta de calcio o al exceso en la vitamina A. Sus síntomas son: bultos en las patas, que estén hinchadas o arqueadas. Si tu camaleón tiene alguno de estos síntomas, debes acudir a un veterinario para que pueda examinarlo.

Reproducción de los camaleones

Los camaleones son animales ovíparos, es decir, que ponen huevos en el exterior de su cuerpo. Sin embargo, hay algunas especies que son ovovivíparas, esto ocurre, cuando los huevos se desarrollan dentro de ella hasta su eclosión.

Dependiendo de la raza, la madurez sexual la alcanza entre los 4 y 10 meses de vida.

Una vez la hembra ya ha sido fecundada y está preparada para poner los huevos, excava un agujero a una profundidad de 5 cm a 30 cm y los deposita en él. En función de su raza, puede poner una cantidad diferente de huevos. Por ejemplo, el camaleón velado puede poner una cantidad de 30 a 60 huevos, mientras que otras razas, puede ser que solo pongan de 2 a 4 huevos. El periodo de incubación suele durar de 6 a 8 meses. En el caso del camaleón de Parson, este se extiende hasta los 18 meses.

En los camaleones que son ovovivíparos, el tiempo de gestación es un poco superior, siendo éste de 5 a 9 meses.

Deja un comentario